Con profundo dolor, lamentamos comunicar el fallecimiento del Procurador Penitenciario de la Nación, Dr. Francisco Mugnolo este 26 de mayo a sus 81 años. Dice la nota que emitió la Procuraduría.
Con profundo dolor, lamentamos comunicar el fallecimiento del Procurador Penitenciario de la Nación, Dr. Francisco Mugnolo este 26 de mayo a sus 81 años. Dice la nota que emitió la Procuraduría.
Francisco Mugnolo fue abogado, docente, diputado nacional, Procurador Penitenciario, estuvo a cargo de la Secretaría de trabajo en el Gobierno del Dr. Raúl Alfonsín de quien fuera compañero y amigo.
En la jornada de la histórica Semana Santa era Subsecretario del Interior, secundaba a Antonio Tróccoli y tuvo un papel protagónico donde Aldo Rico depone su actitud ante el Gobierno Dr. Raúl Alfonsín.
Lito era un hombre honesto, era de esos políticos que trabajaban para la gente. Respetado hasta por sus adversarios internos. Participó liderando históricas internas de su partido desde el antiguo General Sarmiento hasta los días de hoy en el dividido Municipio de San Miguel. Siempre tenía una palabra para decir, era un gran militante radical. Muchas veces,en silencio, sabía se solidario y generoso con todos, propios y ajenos. En los días más oscuros de nuestro país enfrentaba las dictaduras, recorría juzgados para meter Habeas Corpus buscando compañeros municipales y de otros sectores del trabajo. Es conocido el caso de quien fuera Secretario General del Sindicato Municipal de San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas, Alberto López Camelo y su señora esposa.
Con el Vasco Olachea, Juan Muraca, Julio Franchino, Beto Giacoy, Alicia Colucigno, Francisco Benemio, Jorge Horta, América Zambade, Angel De Brito, Juanjo Irigoin, Mónica Mastandrea, Elsa Monzón, Carlos Tesi padre e hijo “Chicho”, Raúl Ayesa, Lidia Gomez Morel, Jorge Ionfrida, Beto Vasquez, Carlos y Benancio Acosta, Luis Aguirre, Susana Ledesma, Juan Carlos Lema, José Ebi, Eduardo y Alberto Bonetti, Daniel Hagelin y otros. Su firme heredero en política es Mariano Mugnolo.
En su larga trayectoria militante, académica y de trabajo en la función pública, siempre ejerció sus roles con compromiso y responsabilidad. Y cuando fue necesario, con valentía. Fue líder y referente de decenas de personas que lo acompañaron en el camino por la defensa de los derechos humanos.
En la función como Procurador dejó todo más de 20 años al frente de un organismo que hasta su llegada no tenía la importancia que él le supo dar. Trabajo por los derechos de aquellos que estaban marginados por un sistema muchas veces perverso.
Siempre decía que el único derecho que pierde una persona detenida era el de la libertad ambulatoria. Por eso trabajó sin descanso para que quienes tuvieran que atravesar la privación de la libertad vieran garantizados sus derechos.
Para mi en lo personal fue un gran amigo, padre, referente político, formador de cuadros. Para todos, Lito era un referente y un modelo a seguir. Lo vamos a extrañar mucho y lo tendremos presente, siempre. Junto a su esposa Silvia tuvieron cuatro hijos, formaron una gran familia, la que ahora suma nietos que seguro seguirán la tarea y podrán su apellido bien en lo alto.
Cultivaba un perfil muy bajo, dejó como funcionario la vara muy alta, su nombre será recordado en la galería de hombres como Alfonsín, Pugliese, Illia, Jaunarena, “Chacho” Jaroslavsky, Conrado Storani, Federico Storani y otros hombres y mujeres que le dieron vida a la política argentina.
En lo personal cuando le conte que iba a estudiar derecho en UNPAZ se puso muy contento. fue un gran amigo.
Acá lo vemos en el año 1999 plena campaña de la Alianza en el canal Provincial de Tele Red. Juntos estaban el Dr. Francisco “Lito” Mugnolo, Dr. Raúl Alfonsín, Dr. Melchor “Cholo” Posse, Dr. Julio César “Cacho” Franchino y Gustavo Estigarribia.