El mes de enero va a ser complicado para el gobernador Axel Kicillof, semanas claves en que reuniones tras reuniones serán escenario de apretados cabildeos.
Las miradas se posan sobre el jefe de gabinete, no quiso o no supo negociar, faltó astucia, inteligencia; de manual, como otros gobiernos, la cosa pasaba por cambiar figuritas. Acordar las manos suficientes para la aprobación del presupuesto y la ley fiscal impositiva, además de la esperada ley por parte de los intendentes que siguen presionando.
El dato es que el Gobierno bonaerense oficializó la prórroga de ambos proyectos para el ejercicio 2025. En el boletín oficial se dispuso que desde el 1° de enero de 2025 rigen las disposiciones de la Ley N° 15.394 de Presupuesto General de la Administración Provincial para el Ejercicio 2023, sus normas modificatorias y complementarias, como así también aquellas dictadas en uso de la autorización conferida por el artículo 2° del Decreto N° 12/24. De esta manera se prorroga dicho presupuesto.
También desde el primer día de este año 2025, rigen con fines tributarios lo establecido por el inciso 2º del artículo 103 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, las disposiciones de la Ley N° 15.479 – Impositiva para el Ejercicio Fiscal 2024. Desde el Ministerio deberán adecuar el presupuesto y ARBA saldrá a la caza de bonaerenses.
La deuda y la necesidad de renegociar con los bloques opositores es la clave. Si en febrero no aprueban la autorización de endeudamiento por u$s 1100 millones, puede ser que el Gobierno entre en default desde abril, la cesación de pagos sería un caos para todos y más para alguien que tiene pretensiones presidenciales. El gobernador, en una entrevista radial, dijo que no podrá cumplir con los compromisos por u$s 350 millones que se deben pagar en abril. Pasamos de querer comprar Aerolíneas a entrar en el default.
Milei lo debe mirar con típica sonrisa…, mientras le recorta fondos . Kicillof, que pretende endeudar a la provincia con un bono por u$s 760 millones, tiene en sus filas sentados en sus bancas gente idónea para este proceso además, debe comprender que debe mandar a negociar a gente con experiencia y sin soberbia; los que fueron le entregaron este escenario. Sin empatía, comunicación, persuasión, ni paciencia, difícil que las cosas se modifiquen si vamos por el mismo camino. Los encargados que manda son Gabriel Katopodis, Pablo López y Agustina Villa.
Para endeudarse, Kicillof necesita los dos tercios de ambas Cámaras, porque no tiene dictamen de comisión. Por eso se requiere del aval de la mayoría de los partidos que conforman las legislaturas. Ahí como datos, la oposición (radicales sobre todo) pedía que se cumplan las promesas de cargos que le corresponden a la oposición (directorio Bapro, sub-contador, etc.) que se hicieron en negociaciones de presupuestos anteriores y pedía al juez de la Suprema Corte Provincial. El tema es que Villa no daba respuesta. No decía a eso sí o a eso no; es más, no les decía nada… No tuvo presupuesto porque no cumple con los acuerdos.
Allí, estarán los titulares de ambas cámaras junto a los presidentes de los bloques, no solo de Unión por la Patria, sino también de la UCR-Cambio Federal, el PRO y la Coalición Cívica.
Hay un poco de política y otro de torpeza por parte de la gestión, en el imaginario Máximo, “al que no quiere nadie”, pretenderá meter intendentes de La Cámpora. Debe gozar y se frotará las manos por este momento. Sergio también quiere meter lo propio, trata de bajar decibeles. Lo concreto es que los intendentes no tienen reelección, no tienen guita; en la provincia nadie da respuestas, no se puede hablar con nadie y en Nación menos.
Ellos pretendían un 16 % en la repartija y Axel ofreció un 10 %. Más de uno, cuando ven el doble tilde en celeste y no contestan, empieza a conspirar. El sistema nervioso central empieza a colapsar. Encima desdoblan las elecciones, donde el enojo es la diferencia que pueden sacar las listas provinciales en cada sección que cuando encabece CFK. Otro kilombo; la jugada sería saber si los radicales obligados con La Libertad Avanza y el PRO van a ir todos juntos.