Marcha nacional de los médicos
Sin pancartas de ningún sector político, los médicos acompañados por sus familias y por los vecinos, salieron a manifestarse por las condiciones en las que están trabajando frente al Covid-19.
Los profesionales se quejan de las condiciones de trato y de falta de elementos de protección que es muy baja respecto de la necesaria para enfrentar esta Pandémia. En el ámbito local dicen los profesionales tienen elementos pero no los suficientes producto de la falta en el mercado. Se han efectuado compras de distintos elementos que en algunos casos no han sido entregados todavía por una cuestión incluso de producción.
La marcha tiene magnitud nacional, en el ámbito local hay más resguardo nos decía un profesional encargado de una Área específica de atención a pacientes con síntomas de Coronavirus. Parecido al resto de la provincia, poco. Lo que necesitan los médicos siempre es más alto de lo que hay. El gobierno nacional prometió un bono complementario de ayuda económica que no se pagó. Además el enojo es con la justicia que en muchos casos inicio acciones legales en contra de profesionales que denunciaron las condiciones y sin embargo la injusticia que hace la justicia que le mete causas a los médicos y no a los dueños de algunos centros de salud Públicos y privados. tenemos problemas en algunos centros periféricos donde faltan elementos como guantes, alcohol en gel, alcohol 96%, barbijos y mascarillas de protección. Lo que queremos dejar en claro es que fuera del distrito esto empeora, la Provincia es un desastre y no cumplen lo prometido.
Los médicos no recibieron ningún crédito, incluso el impuesto a las ganancias se lo mantienen y no cumplieron con los pedidos. Nuestros honorarios son bajos, hemos pedido que se tenga en cuenta nuestro sacrificio y aporte, todavía seguimos esperando. Ellos hacen un esfuerzo, junto a todos los agentes vinculados a la atención de esta pandemia y no fueron considerados y sienten ingratitud por parte de las autoridades. El número de infectados en el ámbito de la Salud en nuestro país es del 15 %, es muy alto inclusive más que Italia. Sentencio el Doctor Adrian Schejman, Presidente de la Asociación medica de San Miguel. El 15 % es muy alto inclusive más que Italia