En nombre del progreso destruyen como todo, los depredadores con matrícula no cuidan nuestro patrimonio histórico.
Con tristeza les contamos que en la esquina de Zuviría y Av. Balbín hay una propiedad comercial histórica de la zona oeste del casco de la Ciudad de San Miguel que será demolida para construir una torre de doce pisos. Nadie protege el patrimonio cultural e histórico de las fachadas del centro.
Esta nota es una iniciativa que busca poner sobre la mesa la discusión de la demolición “casi indiscriminada” de inmuebles en la zona centro de San Miguel. Tienen algún valor de patrimonio histórico y la depredación nos va aniquilando nuestra identidad.
Nuestra iniciativa busca poner sobre la mesa de discusión uno de los temas más álgidos en materia de desarrollo urbano actual: la demolición “casi indiscriminada” de casas, casonas de la zona centro. Nadie nos cuida…
Los martilleros deberían tener cuidado y respetar ese valor, no todo es dinero, aunque en este caso parecería no importarle…
“Debemos ser guardianes del patrimonio histórico urbano de la Ciudad de San Miguel”
Una casa de iluminación está cerrando sus puertas como consecuencia de la venta de la propiedad donde alquilaban para venta al público de artefactos eléctricos. Lo triste es que quien pone a la venta la misma, el rematador, como depredador comercial, aparentemente sin importar el fin, no advirtió que estaba considerada como patrimonio cultural y visual de nuestra historia. Es una propiedad casi centenaria.
En esta esquina van a derribar la propiedad para hacer una torre de 12 pisos, según entienden los vecinos, que lamentan que no se respeta la fachada de lo que es la propiedad, una forma de conservar eso que tanto identificó a nuestra ciudad.
La ausencia de las autoridades parece que no advirtió esta iniciativa y autorizó en obras particulares la construcción de la misma sin respetar el mantenimiento de la fachada principal. Podrían rever la decisión y que mantengan esa fachada. Las maquinas todavía no se encendieron, estamos a tiempo de ese cambio y todos contentos.
Doctrina:
- Proponer bienes a proteger
- Desafectar bienes que hayan perdido su valor
- Programar y ejecutar políticas de gestión e investigación
- Difundir el patrimonio cultural de la ciudad
-
Protección integralSe aplica a inmuebles de especial interés histórico-cultural, arquitectónico y urbano. Solo se permiten trabajos de conservación y restauración.
-
Protección estructuralSe aplica a inmuebles de carácter singular, principalmente por sus características arquitectónicas. Se pueden hacer modificaciones interiores y tareas de mantenimiento con previa autorización.
-
Protección cautelarSe aplica a inmuebles que constituyen una referencia formal y cultural del área. Normalmente protege la fachada y permite intervenir los interiores.